
¿Se está resolviendo correctamente la distribución del agua? ¿Son los racionamientos la solución? En la columna de opinión del diario El Mercurio de Valparaíso, Emilio de la Jara, co-fundador y gerente general de Capta Hydro, se refiere a estos temas y destaca la falta de decisiones de largo plazo que solucionen este problema.
“Abordar las soluciones sin un estudio acabado de las medidas a tomar, como afectan al resto de la cuenca y en qué plazos solo ahondará los problemas que enfrenta la región, tales como la intermitencia del suministro de agua potable y la disminución del riego para la producción de alimentos, además de perder valioso tiempo y dinero, requerido para inversiones efectivas de largo plazo, que normalmente pagamos todos”, señala Emilio.
Finaliza la columna con una idea clave para poder resolver este conflicto de forma permanente y en el largo plazo. Esto implica tomar en cuenta dos aspectos fundamentales a la hora de tomar decisiones: primero, basarse en data objetiva, gracias a la tecnología; y segundo, tomar en cuenta a todas las organizaciones y usuarios de las cuencas. “Esto permitirá adaptarnos a esta nueva realidad, sin desvestir santos y sin dejar a nadie atrás”.
Dejamos a continuación la columna para que puedas leer en detalle estos temas tan relevantes para el mundo del agua:
